Las eslingas de cinta y las eslingas redondas se utilizan para elevar mercancías y cargas de forma segura, y se distinguen por su aspecto: las eslingas de cinta son planas, mientras que las redondas son tubulares. Ambas son indispensables para elevar cargas, pero también pueden ser herramientas muy útiles para sujetar cargas pesadas. La pregunta es, sin embargo, ¿cómo se pueden usar las eslingas de forma segura? ¿Qué hay que tener en cuenta y cuál es la carga máxima de trabajo de una eslinga redonda al sujetar una carga? Nuestro especialista en sujeción de cargas, Niels Bouwmeester, responde a estas preguntas en su nuevo blog.
¿Qué son las eslingas de cinta y las eslingas redondas?
Como se indicó, las eslingas de cinta y las eslingas redondas se pueden utilizar para elevar y sujetar cargas. La diferencia entre las eslingas de cinta plana y las eslingas redondas radica en que estas últimas parecen bucles tubulares. Las eslingas de poliéster ofrecen muchas ventajas sobre las alternativas metálicas, como las cadenas. Por ejemplo, pesan menos y ocupan menos espacio, además de ser más fáciles de mantener e inspeccionar, menos peligrosas de usar, resistentes a la corrosión y considerablemente más económicas. Tenga en cuenta que siempre debe utilizar eslingas redondas de poliéster de alta calidad y certificadas, aptas para uso profesional.
Normas europeas para equipos de elevación
La Directiva de Máquinas 2006/42/CE establece los requisitos que deben cumplir todos los equipos de elevación en Europa, como el marcado CE. Este conocido logotipo indica que el producto cumple con la normativa europea. Las eslingas de cinta deben cumplir con la norma NEN-EN1492-1:2000 + A1:2008, mientras que las eslingas redondas deben cumplir con la norma DIN EN 1492-2:2000 + A1:2008.
Factor de seguridad de los equipos de elevación
Todos los equipos de elevación tienen un factor de seguridad de dos dígitos, siendo 7:1 y 5:1 los más comunes. La carga mínima de rotura de una eslinga con un factor de seguridad de 7:1 es siete veces mayor que la carga indicada en la eslinga. En otras palabras, una eslinga redonda de 2 toneladas no debería romperse hasta que se someta a una carga de 14 toneladas. Los equipos de elevación con un factor de seguridad de 4:1 o 5:1 se consideran equipos de elevación unidireccionales, lo que significa que solo pueden usarse una vez antes de desecharse: una para cargar y otra para descargar.
Colores de la eslinga
Puede determinar la carga límite de trabajo de una eslinga de cinta o redonda en particular observando su color. Este sistema de codificación por colores se utiliza en todo el mundo, pero es importante recordar que no se usa en todas las eslingas. Por eso, siempre es importante verificar la carga límite de trabajo (CMT) especificada en la etiqueta, que siempre prevalece sobre el color de la eslinga. El color de la etiqueta también indica el material del que está hecha: las eslingas de poliamida (PA) tienen una etiqueta verde, las de poliéster (PES) una etiqueta azul y las de polipropileno (PP) una etiqueta marrón.